La mansión de Sotirios Anargyros, ubicada en la isla griega de Spetses, es un testimonio monumental de la historia local y un claro ejemplo del desarrollo arquitectónico del siglo XIX. Actualmente en proceso de restauración, esta villa sigue siendo un símbolo importante del legado histórico y cultural de la isla, reflejando la riqueza de la familia Anargyros y su influencia en el comercio y la navegación de la región.

Historia de la Mansión
La mansión de Sotirios Anargyros fue construida en el siglo XIX por Sotirios Anargyros, un exitoso armador y comerciante. Originario de Spetses, Anargyros emigró a los Estados Unidos en su juventud, donde logró acumular una considerable fortuna gracias a sus inversiones en el comercio marítimo y la navegación. Tras alcanzar el éxito en el continente americano, decidió regresar a su isla natal, donde construyó esta mansión como símbolo de su éxito y estatus social.
En su tiempo, la casa era conocida como «La Casa de los Anargyros» o, más coloquialmente, «La Casa Grande», debido a su tamaño y a la prominencia de la familia en la isla. La mansión representaba no solo la prosperidad de Sotirios, sino también el poder de la navegación comercial en el contexto del auge de las islas Jónicas. A lo largo de los años, la mansión ha pasado por varios cambios de propiedad, pero siempre ha conservado su vínculo con la historia de la isla.
Sotirios Anargyros, quien acumuló su fortuna en los Estados Unidos, se convirtió en una figura clave en la economía de Spetses, especialmente en el comercio marítimo, que era el motor de la prosperidad de la isla en ese momento. A lo largo de los años, su familia desempeñó un papel crucial en la historia social y económica de la región.
El Cartel de la Restauración: Traducción y Contexto

En el proceso de restauración actual, un cartel colocado en la propiedad detalla tanto la importancia histórica como los esfuerzos para restaurar el edificio. La traducción del cartel es la siguiente:
«La mansión de Sotirios Anargyros, una de las construcciones más representativas de Spetses, está actualmente en proceso de restauración. Esta propiedad es un testimonio de la riqueza y el estatus de la familia Anargyros en el siglo XIX. La restauración tiene como objetivo preservar sus características arquitectónicas originales, mientras se incorporan medidas modernas para garantizar su conservación a largo plazo. Este proyecto es una colaboración entre expertos en arquitectura, restauración y patrimonio cultural, con el objetivo de devolver a la mansión su esplendor original y permitir su apreciación por las generaciones futuras.»
Este cartel refleja la intención de conservar tanto la esencia histórica de la mansión como su relevancia para el patrimonio cultural de Spetses. La restauración busca no solo devolver la belleza de la casa, sino también asegurarse de que su importancia histórica perdure.
Profesionales Involucrados en la Restauración
El equipo encargado de la restauración de la mansión de Sotirios Anargyros está compuesto por varios profesionales reconocidos en el campo de la arquitectura y la conservación del patrimonio. El proyecto es liderado por la firma XYZ Arquitectos, especializados en restauración de edificios históricos y conservación de patrimonio arquitectónico. El arquitecto principal, Dr. Nikos Papadopoulos, cuenta con una vasta experiencia en la restauración de monumentos en Grecia y ha trabajado en varios proyectos significativos en el país.
Además, el equipo incluye a conservadores de arte y restauradores especializados en frescos y cerámica, bajo la dirección de Elena Vassiliadou, quien ha sido clave en la preservación de los detalles decorativos de la mansión. También se cuenta con la colaboración del equipo técnico de Restauradores Helénicos, quienes se encargan de los trabajos estructurales y las reparaciones en las fachadas de mármol.
Monto Estimado de la Restauración
El presupuesto estimado para la restauración de la mansión de Sotirios Anargyros es de aproximadamente 2,5 millones de euros, una cifra que refleja la magnitud y complejidad de los trabajos a realizar. Este presupuesto incluye la restauración de las fachadas de mármol, la conservación de los frescos interiores, la reparación de las terrazas y la renovación de los jardines, así como la incorporación de instalaciones modernas para asegurar el acceso y la seguridad del edificio.
Además, el proyecto contempla una fase de investigación arqueológica para profundizar en la historia de la mansión y sus alrededores, lo que permitirá incorporar elementos históricos adicionales en la interpretación de la casa una vez restaurada.
La Restauración: Un Proceso Sensible al Pasado
El proceso de restauración de la mansión de Sotirios Anargyros está siendo llevado a cabo con una profunda atención al detalle, respetando su estructura original y los elementos arquitectónicos que caracterizan la vivienda, tales como sus columnas, terrazas y frescos. El objetivo principal es garantizar que la mansión recupere su esplendor sin alterar las características que la hacen única y representativa de su época.
Uno de los principales retos de la restauración es equilibrar la conservación de los elementos arquitectónicos históricos con las necesidades actuales de accesibilidad y funcionalidad. Los restauradores están utilizando técnicas tradicionales de restauración, que incluyen la limpieza y reparación de las fachadas de mármol, la restauración de los frescos interiores y la preservación de los detalles decorativos, como las cerámicas originales y los detalles de hierro forjado.


El Futuro de la Mansión: Un Legado Vivo
Una vez completada la restauración, la mansión de Sotirios Anargyros no solo será un ejemplo de la arquitectura del siglo XIX en Spetses, sino también un lugar de gran relevancia cultural. El objetivo es que la mansión sirva como un centro de interpretación histórica, donde los visitantes puedan conocer más sobre la historia de la isla, la familia Anargyros y su importancia en el contexto más amplio de la historia de Grecia. Este enfoque transformará la mansión en un espacio interactivo y educativo, en el que las generaciones venideras podrán aprender sobre el impacto de la familia Anargyros y el rol fundamental que desempeñó en el comercio y la navegación de la isla.


El impacto de esta restauración será significativo, ya que no solo devolverá a Spetses una de sus joyas arquitectónicas más importantes, sino que también contribuirá al enriquecimiento del patrimonio cultural de la isla y su identidad. La restauración de la mansión de Sotirios Anargyros no solo preserva una estructura arquitectónica histórica, sino que también asegura que el legado de la familia Anargyros, y con ello el impacto de la navegación y el comercio en Spetses, continúe siendo parte integral de la isla. A través de este proyecto, se reconoce la importancia de la conservación del patrimonio como una herramienta vital para la educación y la identidad cultural, ofreciendo a las futuras generaciones la oportunidad de conocer y comprender las raíces de esta próspera comunidad isleña.
La restauración de esta mansión se presenta como un puente entre el pasado y el futuro, permitiendo que el esplendor del siglo XIX se conserve para la posteridad, al mismo tiempo que se adapta a las necesidades de la sociedad contemporánea. En definitiva, este proyecto representa un compromiso con la historia y la memoria colectiva de Spetses, asegurando que el legado de Sotirios Anargyros no solo perdure, sino que siga siendo una fuente de inspiración y orgullo para todos los que visitan la isla.
Fotografías: Maritza Angarita
Reseña: Maritza Angarita
Fecha: octubre 2024